OpenAI ha dado un paso histórico con el lanzamiento de su nuevo SDK Apps en ChatGPT, una función que permitirá usar aplicaciones como Spotify, Canva, Expedia o Booking.com directamente dentro del chat. El anuncio se realizó durante el DevDay 2025, donde Sam Altman reveló cómo esta integración cambiará la forma en que interactuamos con la inteligencia artificial.
OpenAI presenta el SDK que integrará tus apps en ChatGPT
Durante su conferencia anual para desarrolladores, OpenAI mostró cómo las apps en ChatGPT podrán ejecutarse sin salir de la conversación. Esto significa que los usuarios podrán acceder a sus plataformas favoritas desde la misma interfaz del chatbot, sin necesidad de abrir nuevas ventanas o pestañas.
En la demostración, se mostró cómo un usuario puede pedirle a ChatGPT que cree un diseño en Canva o que genere una lista de reproducción en Spotify, y los resultados aparecen directamente dentro del chat.
Entre las primeras apps compatibles están:
-
Canva, para diseño visual.
-
Spotify, para música y playlists personalizadas.
-
Zillow, para búsqueda de propiedades.
-
Coursera, Expedia, Figma y Booking.com, que ofrecerán funciones avanzadas desde el mismo entorno de conversación.
ChatGPT ahora te permitirá iniciar sesión en tus cuentas
Una de las grandes novedades del SDK Apps es que permitirá iniciar sesión dentro del propio ChatGPT. Así, los usuarios podrán acceder a sus cuentas premium o personales sin perder funcionalidades. Por ejemplo, si tienes Spotify Premium, podrás reproducir y editar listas directamente en el chat.
Un ecosistema con nuevas oportunidades de monetización
Sam Altman destacó que este SDK abrirá “muchas vías de monetización” tanto para OpenAI como para los desarrolladores. Aunque no se dieron detalles, todo apunta a un modelo similar al de las tiendas de apps tradicionales, donde cada integración podría ofrecer experiencias exclusivas o de pago.
Un paso hacia la evolución del ecosistema ChatGPT
El SDK Apps en ChatGPT ya está disponible en modo preview para desarrolladores, y se espera que llegue al público general más adelante en 2025. Esta herramienta permitirá que las aplicaciones integren interfaz visual, comandos personalizados y flujo de datos en tiempo real dentro de las conversaciones con la IA.
Las próximas apps que llegarán a ChatGPT
Además de las ya confirmadas, OpenAI anunció que Uber, TripAdvisor, Peloton e Instacart también se integrarán próximamente. Asimismo, antes de finalizar el año, los desarrolladores podrán enviar sus propias aplicaciones para revisión y publicación en un directorio oficial que estará accesible desde el mismo chat.
¿Qué implica esta integración para los usuarios?
Con las apps en ChatGPT, la IA dejará de ser solo un asistente de texto y se convertirá en una plataforma interactiva completa. Los usuarios podrán:
-
Crear diseños, escuchar música o planificar viajes sin salir del chat.
-
Acceder a funciones avanzadas de apps premium.
-
Descubrir nuevas aplicaciones recomendadas por el propio ChatGPT.
En definitiva, esta actualización representa una transformación profunda en la experiencia de uso, fusionando la inteligencia artificial con las herramientas digitales más populares del mundo.
¿Te imaginas usar todas tus apps desde una sola ventana? Comparte tu opinión y descubre más innovaciones como esta en nuestra sección de tecnología.