OpenAI ha dado un paso decisivo en la evolución de la inteligencia artificial aplicada a la programación. Su nueva herramienta, IA Codex de OpenAI, sale oficialmente de la fase de pruebas y ahora está disponible para todos los desarrolladores del mundo. Este avance marca un antes y un después en la forma en que se construye software, al permitir que la IA escriba, depure y ejecute código con autonomía.
Codex: la revolución en la programación autónoma
Presentado durante el DevDay 2025, Codex se basa en el potente modelo GPT-5 y fue diseñado para entender y generar código con estilo humano. Su lanzamiento global representa una nueva etapa en la automatización de procesos de desarrollo, ya que puede realizar tareas complejas en segundos.
Entre las principales funciones presentadas destacan:
-
Integración con Slack, lo que permite a los equipos de desarrollo asignar tareas directamente desde los canales o hilos de conversación.
-
Compatibilidad con el Codex SDK, para incorporar la IA en aplicaciones o flujos de trabajo personalizados mediante TypeScript.
-
Paneles administrativos avanzados, que facilitan la gestión, seguridad y control de entornos en la nube.
Cómo funciona la IA Codex de OpenAI
El funcionamiento de Codex es simple, pero poderoso. Dentro de Slack, los usuarios pueden mencionar al agente en una conversación para que analice el contexto, genere código y devuelva un enlace con la tarea completada. Desde allí, el desarrollador puede aprobar, fusionar o ajustar los cambios directamente.
Por otra parte, con el SDK de Codex, las empresas podrán integrar la inteligencia artificial en sus propias herramientas internas con apenas unas líneas de código. Esto democratiza el acceso a la automatización y reduce drásticamente los tiempos de desarrollo.
Un ecosistema completo para desarrolladores
El lanzamiento también incluye un paquete de herramientas administrativas para los planes Business, Edu y Enterprise. Estas permiten configurar entornos seguros, visualizar métricas de rendimiento y establecer límites de uso según el tipo de tarea.
OpenAI ha explicado que, a partir del 20 de octubre, las tareas ejecutadas en la nube contarán dentro del uso mensual de Codex, dependiendo del plan contratado.
Codex ya impulsa la productividad en OpenAI
OpenAI confirmó que todos sus ingenieros utilizan Codex como parte de su flujo de trabajo diario. Según los reportes internos, el uso del agente creció más de 10 veces desde agosto, lo que refleja su impacto real en la productividad.
“Dentro de OpenAI, se ha convertido en parte integral de cómo construimos: casi todos los ingenieros usan Codex hoy”, explicó la compañía. “Fusionan un 70% más de solicitudes cada semana y Codex revisa automáticamente el código para detectar problemas antes de producción.”
Una nueva era de desarrollo asistido por IA
La llegada de Codex al público general marca el inicio de una nueva generación de herramientas de desarrollo autónomo, donde la colaboración entre humanos e inteligencia artificial redefine los límites de la innovación.
Planes y disponibilidad
Codex está disponible desde hoy para los usuarios de los planes Plus, Pro, Business, Edu y Enterprise. Las integraciones con Slack y el SDK ya pueden activarse, mientras que las funciones de administración estarán reservadas a las cuentas empresariales y educativas.
En resumen:
-
Codex automatiza la programación y revisión de código.
-
Se integra fácilmente con Slack y otros entornos.
-
Mejora la productividad de equipos técnicos y empresas.
Con este lanzamiento, OpenAI reafirma su liderazgo en el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial para programadores, consolidando a Codex como el asistente definitivo del futuro digital.¿Te imaginas programar con una IA que entiende tu código? Prueba Codex y descubre cómo está cambiando el futuro del desarrollo de software.