Home » A solo unos días de entrar en semáforo verde aumentan los contagios en Tijuana

A solo unos días de entrar en semáforo verde aumentan los contagios en Tijuana

El aumento de casos activos en Tijuana reaviva la preocupación por la pandemia.

by Alice
1.1K Visitantes

El repunte de casos activos en Tijuana encendió nuevamente las alarmas. A solo tres días de haber entrado en semáforo verde, la ciudad superó los 100 contagios confirmados, una cifra que pone en duda la estabilidad de la reapertura.

Aunque el número sigue siendo menor que el registrado en otros municipios como Mexicali, las autoridades sanitarias advierten que la población no debe bajar la guardia. La relajación de las medidas podría derivar en un retroceso en el control de la pandemia.

La advertencia de la Secretaría de Salud

El Secretario de Salud del Estado, Alonso Pérez Rico, recordó que tras la reapertura de actividades existe el riesgo de un aumento sostenido de contagios en las próximas semanas. Esto se debe a que todavía no se ha completado la inmunización de toda la población, lo que deja sectores vulnerables expuestos al virus.

El funcionario insistió en que la situación general aún es estable, pero cualquier descuido podría modificar el panorama.

Medidas de prevención que no deben relajarse

A pesar del avance de la vacunación, se recomienda mantener prácticas de prevención básicas para reducir el riesgo de contagios:

  • Uso obligatorio de cubrebocas en espacios públicos.

  • Aplicación constante de gel antibacterial.

  • Respetar la sana distancia en actividades sociales y laborales.

Estas acciones siguen siendo la herramienta más efectiva para frenar la propagación del virus.

Panorama actual de casos en Baja California

La situación no afecta únicamente a Tijuana. Según el último reporte de la Secretaría de Salud, los casos activos en Baja California se distribuyen de la siguiente manera:

  • Tijuana: 102 casos

  • Mexicali: 247 casos

  • Ensenada: 20 casos

  • Tecate: 4 casos

  • Rosarito: 4 casos

  • San Felipe: 2 casos

  • San Quintín: 1 caso

En total, el estado registra 380 casos activos, con Mexicali encabezando la lista.

¿Qué significa este repunte para Tijuana?

Superar la barrera de los 100 casos en pleno semáforo verde abre la discusión sobre si las actividades sociales y económicas se reactivaron demasiado pronto. Si la tendencia continúa al alza, no se descarta que las autoridades ajusten las restricciones en las próximas semanas.

Conclusión: mantenerse alerta para evitar retrocesos

El aumento de casos activos en Tijuana es un recordatorio de que la pandemia aún no termina. Aunque el semáforo verde da señales de optimismo, las medidas de prevención deben sostenerse para evitar un retroceso que afecte a la población y a la economía local.

¿Qué opinas sobre este repunte en Tijuana? Comparte tu visión en los comentarios y sigue nuestras actualizaciones sobre salud y prevención en la región.

¿Tienes alguna idea?

Comparte tu reacción. ¡Nos encantaría saber qué opinas!

Agréganos y entérate de la mejor información

alt_text

También te puede interesar

error: ¡El contenido está protegido!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepto Leer mas

Privacy & Cookies Policy